La inmensa mayoría de las personas que nos dedicamos a esto profesionalmente o como hobby, hemos oído hablar del famoso Pultec pero, ¿qué es un Pultec?.
Diseñado por Ollie Summerland y Gene Shenk en 1951, el Pultec EQP-1A (versión en la que la mayoría de la gente piensa cuando se refiere a un “Pultec”) es un inusual ecualizador con un diseño que ofrece un realce de agudos con filtro de campana de anchura variable que funciona a 7 frecuencias conmutables, un filtro de paso bajo conmutable, denominado “atten”, que funciona a 5, 10 y 20KHz, y los controles de corte y realce de frecuencias bajas que, aunque comparten un conmutador de frecuencias de 4 posiciones, tienen controles de corte y realce independientes.
En resumidas cuentas, es un ecualizador analógico de tubos que tiene la particularidad de que permite aplicar simultáneamente un realce y una atenuación en la misma banda de frecuencia, creando una curva en forma de S que le da un sonido único y musical.
El Pultec posee un diseño pasivo, lo que hace que muchas personas piensen que suena mejor debido a la simplicidad del circuito, pero los diseños pasivos sufren “pérdidas” inherentes de señal, lo que significa que sale menos de la que entra. Esta pérdida de señal se compensa mediante una etapa de amplificación a válvulas. El diseño pasivo y la amplificación mediante válvulas hacen que los Pultec sean muy dulces en el top end. Es difícil sacarles un sonido áspero. Pero es en el bottom end donde el EQP-1A realmente brilla. El famoso truco del low-end ha sido un secreto a voces entre productores e ingenieros durante muchísimo tiempo.
Escucha el Pultec en acción de la mano de Fab Dupont (Puremix)
Este legendario ecualizador es básicamente imprescindible, una herramienta que todo productor / mixer / ingeniero debe de tener en su carpeta de plugins, o en su rack analógico.
Pultec ha fabricado varios ecualizadores, pero cuando alguien habla de un “Pultec” por lo general se refiere al EQP-1A con sus bandas altas y bajas. Por suerte, tenemos un amplio abanico de posibilidades para conseguir el famoso sonido Pultec, desde emulaciones gratuitas y plugins de stock, hasta las versiones más premium. Esta es la lista de plugins Pultec que deberías de considerar:
Stock Pultec EQ Plugins
En primer lugar, debo de decir que, dependiendo de la DAW que utilices, es muy posible que ya dispongas de un ecualizador del estilo Pultec.
Por ejemplo, Studio One tiene un tipo de ecualizador pasivo llamado Fat Channel XT, mientras que Logic Pro tiene el plugin Vintage Tube EQ, ambos excelentes tanto por su sonido como en su conjunto de funciones, aunque hay que recordar que gran parte de lo que hace que un Pultec sea un Pultec son sus controles. La mayoría de los plugins Pultec se ciñen fielmente a los controles originales, aunque algunos se desvían para intentar aportar algo diferente como por ejemplo el Logic Vintage Tube EQ, el cual añade un control drive y controles de frecuencia totalmente sweepables.
Como parte del bundle de plugins de Pro Tools se incluye Avid Pultec EQP-1A, un plugin ancestral que, a pesar de sus años, sigue ofreciendo una experiencia Pultec completamente aceptable. Si tienes un EQ tipo Pultec disponible de forma gratuita en tu DAW, pruébalos antes de tirarte de cabeza a comprarte plugins premiums que pueden ofrecer los mismos resultados.
Warmy EQ de Kiive Audio
Si quieres probar un plugin third-party estilo Pultec, pero completamente gratis, os recomiendo el Warmy EQ de Kiive Audio. Este plugin no emula exactamente a un Pultec, sino a la versión hardware “réplica” del EQ Pultec. Por lo que ofrece, este plugin es totalmente recomendable y, sobretodo, TOTALMENTE GRATIS
¿Y qué hay de los plugins de pago? Aquí tienes nuestro top, pero insisto, no te dejes engañar por los precios y usa tus oídos a la hora de tomar una decisión.
Stock Pultec EQ Plugins – Nuestra Recomendación
UAD Pultec
Si quieres el modelo más meticuloso posible de un Pultec y emulado directamente del mismísimo hardware, no hay mejor lugar para empezar que con la UAD Passive EQ Collection. Esto es todo lo Pultec que se puede conseguir, y ahora está disponible como parte de la colección UAD Spark para que puedas acceder a ella sin necesidad de hardware UA (no necesitas una interfaz como Apollo para poder hacer uso de estos plugins). Compuesto por el conocido ecualizador de programa EQP-1A con sus bandas de agudos y graves, también incluye el ecualizador de medios MEQ-5 y los filtros de paso alto y bajo HLF-3C. Se puede conseguir en oferta por algo más de 100€.
Waves PuigTec EQP-1A
Waves Pultec EQP-1A
Este plugin es tan viejo que se dice que el señor Pultec se basó en él para diseñar el hardware de su equalizador (es una broma obviamente). Me he visto obligado a añadir este plugin al top porque a pesar de su longevidad, el Waves PuigTec EQP-1A hace exactamente lo que un Pultec debería hacer. El medidor VU no aparece en el hardware y la balística del medidor me recuerda a los viejos tiempos de las interfaces de los plugins, pero el sonido está ahí. Se puede conseguir desde la página de waves por menos de 30€.
IK Multimedia EQP-1A
T-Racks EQP-1A
IK Multimedia está haciendo un gran trabajo cuando se trata de capturar el sonido del hardware y el IK Multimedia EQP-1A sigue en esa línea. El ‘Vintage Program Equaliser’ añade procesamiento MS al conjunto de controles original, realmente útil para un ecualizador como este para rellenar los graves solo en el centro o para añadir aire y chispa a los laterales con este ecualizador de gama alta más dulce. Se puede adquirir por unos 80€ en oferta, aunque hay que tener en cuenta que los plugins de IK Multimedia suelen ser bastante intensos en cuanto a consumo de recursos (CPU).
Apogee EQP-1A
Apogee EQP-1A
Apogee no hace muchos plugins, pero los que hace los hace bien. Su versión del Pultec EQ, el Apogee EQP-1A, tiene licencia oficial de la marca y está avalado por la propia Pulse Techniques. Aunque se trata de un plugin DSP que se ejecuta en el hardware de Apogee, como todos los plugins de rack de efectos que fabrica Apogee, también se ejecuta de forma nativa, por lo que no es necesario hacer uso del DSP para disfrutar de él. Eso sí, si quieres probarlo, prepara la cartera porque el precio ronda los 200€.
Acustica Púrpura 3.5 (En desuso)
Acustica Purple 3.5
Acustica hace las cosas bastante diferente a la mayoría de las empresas de plugins, dado que se enfocan puramente en el “muestreo”, capturando detalles impresionantes del hardware original. A algunas personas les encantan los resultados, a otras les echa para atrás el consumo de CPU que requiere el plugin, pero no hay duda de que es una de las versiones más logradas. Actualmente no encontramos la forma de descargar este plugin, lo que es una pena, dado que es una emulación muy lograda.
Si me he dejado en el tintero algún plugin emulador de Pultec que deba de merecer mención, no dudes en añadirlo y compartir tus impresiones sobre esta lista en los comentarios.